jueves, 23 de octubre de 2014

Examen lectura. El árbol de la ciencia


EXAMEN DE LECTURA: EL ÁRBOL DE LA CIENCIA

Contenidos:

  • Apuntes de literatura: La narrativa hasta el 36
  • Estudio de Pío Baroja

Examen:

  • Comprensión lectora
  • Preguntas de teoría: la narrativa hasta la Guerra Cívil

 
La narrativa del siglo XX hasta 1939

La Generación del 98 (influida por el Desastre y el auge del irracionalismo europeo) revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 ( Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y Sonata de otoño de Valle-Inclán) coinciden en el rechazo al realismo decimonónico y en la angustia vital propia de toda época de crisis. Se impone la preocupación existencial, social, filosófica; la preocupación por la situación del país más que la mera preocupación formal. Los noventayochista huyen del costumbrismo y la retórica antigua, por eso tienen un estilo sobrio, sencillo y natural. Además de la angustia vital, hay otros temas recurrentes: el de la preocupación de España y el de la historia, en la cual buscan las raíces del <<alma española>> que encuentran, sobre todo, en Castilla (símbolo de la patria), en sus paisajes y gentes. Los libros de viajes se cultivarán mucho y criticarán aspectos negativos de los pueblos con intención reformista (las precarias condiciones del campesinado, el caciquismo, el abandono, la pobreza, la superstición y superficialidad, la abulia, la ignorancia…). Azorín publica, por ejemplo, La ruta de don Quijote, Castilla y El paisaje de España visto por los españoles en 1905, 1912 y 1917 respectivamente. Son comunes el uso de palabras tradicionales, la técnica impresionista y los diálogos densos que hacen pensar, pero cada autor tiene su individualidad: cuidan la expresión para conseguir belleza (Valle-Inclán), minuciosidad (Azorín), reflexión (Unamuno) o rapidez (Baroja).
Valle-Inclán evoluciona desde el modernismo de sus Sonatas (1902-1905)- llenas de melancolía y evasión espacio-temporal características- hasta el expresionismo degradante de sus esperpentos (1920-1932) en los que deforma grotescamente la realidad con personajes fantoches, para retratar una sociedad sin los virtudes de la nobleza, valor, justicia, generosidad, solidaridad, etc. En su obra Tirano Banderas critica a un dictador americano y en la trilogía El ruedo ibérico satiriza la corte de Isabel II: los personajes acaban convertidos en muñecos de guiñol.
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ, AZORÍN (1873-1967)
Nació en Monóvar (Alicante). Estudio Derecho, pero dedicó su vida al periodismo y la literatura. Es un prosista excepcional de lenguaje cuidado, frases breves y sencillas y un léxico preciso que a menudo incluye términos desusados.
Entre sus novelas destacan La voluntad y Antonio Azorín, alejadas de la novela realista y de carácter autobiográfico. En su obra destacan como rasgos la subjetividad, el hondo lirismo y la utilización de una técnica impresionista en sus descripciones.
MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936)
Nació en Bilbao, pero vivió gran parte de su vida en Salamanca. Hombre de gran formación intelectual, fue catedrático de la universidad salmantina; también rector, aunque fue destituido de su cargo por motivos políticos. Opuesto a la dictadura de Primo de Rivera, sufre destierro en Fuerteventura, de donde huye para refugiarse en París y en Hendaya. Al caer la dictadura, vuelve a Salamanca, ocupa de nuevo el rectorado y llegó a ser diputado durante la II República. Simpatizó en un principio con el levantamiento del 18 de julio de 1936, pero se opuso después con rotundidad a los militares haciéndose célebre su frase “venceréis pero no convenceréis”. Fue arrestado en su domicilio y murió en Salamanca a finales de 1936.
Unamuno fue uno de los intelecutuales de más prestigio dentro y fuera de España. Hombre batallador, de profundas convicciones religiosas, vivió atormentado por el tema de la inmortalidad, sostenida por la fe, pero opuesta a la razón.
La novela fue para Unamuno un medio para expresar su filosofía. Excepto en Paz en la Guerra y San Manuel Bueno Mártir, podríamos decir que en la novela unamuniana apenas hay introducción ni desenlace; todo en ella es nudo, conflicto. Su tendencia innovadora hace que incluso ciertos críticos pusieran objeciones a su inclusión dentro del género novelesco. Como desprecio a esta crítica miope y manifestando su resistencia a cualquier tipo de encasillamiento, Unamuno llamaría nivolas a algunas de sus producciones, en especial a Niebla, inaugurando así un nuevo género.
Otras obras importantes serían Amor y pedagogía, donde critica el positivismo cientifico; Abel Sánchez, que ahonda en el odio y en la envidia del hombre; La tía Tula sobre el sentimiento de la maternidad frustrada; o la ya mencionada, San Manuel Bueno, mártir, que trata el problema de la fe.
Unamuno se valió también del ensayo para expresar sus ideas. Entre ellos podemos destacar En torno al casticismo, donde el autor aboga por abrirse a Europa para resolver los problemas de España y a la vez acudir a la “verdadera tradición” española, a la “intrahistoria”, la vida silenciosa de millones de hombres sin historia. También son importantes La agonía del Cristianismo o Del sentimiento trágico de la vida, que tratan sobre el sentimiento religioso y la inmortalidad y Vida de don Quijote y Sancho, una particular interpretación de la obra cervantina en clave noventayochesca.
Finalmente, Unamuno también cultivo con fortuna la poesía destacando entre su producción El Cristo de Velázquez por el vigor y profundidad de su palabra poética.

PÍO BAROJA (1872-1956)
  • VIDA Y PENSAMIENTO
Nació en San Sebastián en el seno de una familia burguesa. Cursó en Madrid estudios de medicina - que terminó en Valencia- y ejerció de médico, sin mucho entusiasmo, en zonas rurales. Pronto abandonó la carrera y se instaló definitiva en Madrid. Durante un tiempo regentó una panadería propiedad de una tía suya, pero se cansó pronto y se dedicó a escribir.
No tuvo un pensamiento sólido y coherente. Fue siempre un autodidacto que leyó, atropelladamente, en su niñez, novelas de aventuras y folletines, y después, hasta los años de madurez, a los más importantes literatos españoles y europeos junto con el fisiólogo francés Claude Bernard, de quien recibió su educación biológica y los siguientes filósofos alemanes: Nietzsche, por cuyas ideas Baroja sintió un enorme atractivo tanto en su afirmación del individualismo y la amoralidad del hombre fuerte como en su desprecio por la masa y las doctrinas socialistas; Shopenhauer, en quien halló la identificación de su propio pesimismo y escepticismo vitales, de su voluntad de renuncia conducente a la ataraxia o serenidad negativa lograda por medio de la abstención y la indiferencia.
Calificado como rebelde, individualista y escéptico, llevó una vida retraída y metódica. Comenzó defendiendo ideas regeneracionistas y anarquistas y acabó en la negación de todo ideal humano, en el agnosticismo y en la ataraxia o aislamiento alcanzado mediante la abstención social. Su visión pesimista del mundo, considerado como un caos absurdo donde el fuerte se come al débil y donde la única posibilidad de salvación está en la acción constante, lo sitúan como precursor de movimientos culturales posteriores, en concreto, del existencialismo europeo.
Permaneció ligado a su tierra, pasando largas temporadas en su caserón de Navarra. Trabaja sin descanso en su obra literaria. De su fecunda laboriosidad es buena prueba la ininterrumpida publicación de sus libros, en número superior a dos cada año. En 1935 leyó su discurso de entrada a la Real Academia de la Lengua sobre La formación psicológica del escritor.
Al declararse la Guerra Civil se refugió en Francia, pero regresó definitivamente en 1940–de nuevo a Madrid- huyendo de la II Guerra Mundial, y continuó publicando no sin algún contratiempo con la censura, dedicado, sobre todo a la redacción de sus memorias, rodeado apenas de un reducido círculo de amigos entre los cuales figuraban el novelista norteamericano Ernest Hemingway y los entonces jóvenes españoles Camilo José Cela y José Luis Castillo- Puche.
Los últimos tiempos del escritor estuvieron determinados por un largo proceso de desintegración física a causa de una arteriosclerosis que lo llevó a la muerte el 30 de octubre de 1956
  • OBRA
La producción literaria de Baroja es fruto de su profesionalización y absoluta entrega como escritor. Escribió sin descanso hasta el fin de sus días. En conjunto, sus obras completas alcanzan casi los cien volúmenes, de los cuales 66 contienen novelas, 5 son de novelas, cortas 4 de cuentos, 2 de de teatro, 3 de biografías, 9 de ensayos, 8 de memorias y 1 de poemas.
  • CLASIFICACIÓN DE SUS NOVELAS
El mismo autor adelantó las dos clasificaciones más frecuentes de sus novelas su agrupación en trilogías y la división en etapas cronológicas.
  1. La clasificación de las novelas en trilogías es bastante arbitraria, no figuraba entre los propósitos iniciales del escritor. La empleó por primera vez en la tres novela de La lucha por la vida y llegó a agrupar hasta diez, algunas de ellas con mínimas o incluso nulas conexiones (en algunas figuran hasta cuatro novelas)
  2. La división cronológica en varias etapas (de 1900 a la Guerra Mundial; y desde la Guerra del 14 hasta ahora fue señalada por el propio autor en sus memorias: “la primera, de violencia, de arrogancia y de nostalgia; la segunda, de historicismo, de crítica de ironía y de cierto mariposeo sobre las ideas y sobre las cosas”
    • Con esta orientación, Eugenio de Nora estableció tres etapas básicas en la trayectoria literaria de Baroja: de 1900 a 1912, de 1912 a 1936, y de 1937 hasta el final.
    • Primera etapa (1900-1912):
  • Tierra vasca (La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz, Zalacaín el aventurero)
  • La lucha por la vida (la Busca, Mala hierba, Aurora Roja)
  • La raza (la dama errante, la ciudad y la niebla, El árbol de la vida*)
  • El mar, las ciudades…
    • Segunda etapa (1912-1936)
  • Memorias de un hombre acción, compuesta por 22 novelas, cuyo protagonista es Eugenio de Avinareta, dinámico personaje de siglo XIX, antepasado del autor.
  • Tercera etapa (1936 hasta su muerte)
Se caracteriza por la escasa producción y la pérdida de fuerza narrativa
  • CONCEPCIÓN DE NOVELA Y ESTILO
  • Género multiforme que abarca todo: filosófico, psicológico, aventura, utopía...
  • Estructura abierta, sin argumento cerrado, definitivo.
  • No le preocupa la unidad, sí los episodios, las anécdotas, las digresiones.
  • Aunque a su novela se la ha denominado con frecuencia novela de tesis, sus obras no se esfuerzan en demostrar nada sino en desprender una concepción de la vida.
  • Su estilo se ha calificado como descuidado y desprovisto de técnica. Lo primero fue desmentido por el mismo Galdós, lo segundo le confería a su lenguaje gran agilidad, espontaneidad, con momentos de gran belleza, emoción y lirismo, llevando al extremo la tendencia antirretoricista de los noventayochistas.
  • Preferencia por la frase corta y el párrafo breve. Partidario de la visión directa, analítica e impresionista que confieren viveza y amenidad al relato.
  • Especial relieve de sus descripciones. Naturalidad en los diálogos
La Generación del 14 o Novecentismo (1906-1926) integra a intelectuales que están entre el noventayochismo y las vanguardias. Son más vitales que los del 98, más europeístas y liberales (como buenos herederos de la Institución Libre de Enseñanza, cuyo fundador es llamado por Ayala <<San Francisco Giner de los Ríos>>. Aparte de sus ensayos y cuentos, también destacan en dos tendencias narrativas: la lírica y la intelectual.
En la novela lírica resalta Gabriel Miró quien, como dice Dámaso Alonso, es <<el gran poeta en prosa>>. La melancolía y lo sensorial recuerdan la prosa modernista, pero su búsqueda de perfección formal es novecentista. Destaca por la sensibilidad y sensorialidad hacia la luz, color, aromas, sonidos, olores…; por la musicalidad y el lirismo, hasta el punto de hacer de la acción algo secundario. Nuestro Padre San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926) son las obras más interesantes.
En la novela intelectual destaca Ramón Pérez de Ayala, que describe novelas generacionales como A.M.D.G. ( siglas del lema jesuítico Ad Maiorem Dei Gloriam), muy crítica con su colegio de jesuitas, y también novelas poemáticas- un poema inicial pone en antecedentes al lector- sobre la vida española, a través de la técnica del contraste entre la vida/muerte; alegría/dolor, etc. Así, en La caída de los limones dos hermanas de una familia rica piden clemencia sin éxito para su hermano- que será ejecutado por un crimen- y su dolor contrasta con la celebración por el nacimiento de un nieto de la pensionera.
También hay novela humorística como la de Wenceslao Fernández Flórez en Las siete columnas, ficción sobre qué pasaría si desapareciesen los siete pecados capitales y Ramón Gómez de la Serna, cuya novela El torero Caracho (1927) distorsiona la visión de la fiesta de los toros. La novela corta, que había resucitado en revistas, muere con los novecentistas. Felipe Trigo y Eduardo Zamacois tuvieron éxito con novelas vitalistas, con erotismo, sin pretensiones literarias y continuistas con el realismo.
A fines de los años 30, años de la República y preguerra civil, la novela se politiza, y encontramos los novelistas sociales.
En conclusión, la novela del siglo XX hasta 1939 se opone a la copia de la realidad y al barroquismo del realismo decimonónico. Los noventayochistas se duelen de España, pretenden mejorarla y usan un estilo más natural y selectivo, los modernistas cuidan más las cuestiones formales; los novecentistas son europeístas, más racionalistas y objetivos ante España y anuncian las vanguardias con su preocupación por el lenguaje e intelectualismo elitista; por último, algunos novelistas sociales de preguerra aúnan compromiso y forma.

miércoles, 8 de octubre de 2014

CONTENIDOS 1º EXAMEN

TEORÍA
  • La lírica como género literario: incluye apuntes de María y los que se han explicado en clase.
  • La poesía hasta las vanguardias: incluye el documento de Fin de siglo ( apartados del panorama internacional: base filosófica, movimientos poéticos, apuntes de A.Machado y J.R.Jiménez), y además los documentos de María ( la lírica hasta el 36-solo primera página- y los estudios sobre los dos poetas).
PRACTICA
  • Comentario de un poema- ver ejemplos del blog, los de clase y las actividades de María; también los apuntes sobre recursos expresivos, tópicos literarios ayudan-
Todo los demás son apuntes complementarios para que se contrasten, estudien y el alumno seleccione la información que considere más adecuada para su formación. En estas clases de literatura no se ofrecerá un único documento estandar que facilite la memorización, se trata que desde la diversidad sea cada cual busque la síntesis que mejor convenga.
Tal vez esta metodología perezca confusa o caótica, así son los inicios, depende de la recepción, la resistencia o la adaptación a las exigencias del nivel de estudios que se presupone en 2º de bachillerato.

Si hay un mea culpa
me meo encima
y disculpas por la papilla power

david

viernes, 3 de octubre de 2014

JUANRAP


NUESTRAS ORACIONES
-citas laicas la mayoría de
  Victor Hugo- hay otrxs
CON LAS CUALES NO SIEMPRE SE ESTÁ EN DESACUERDO
EN ESO CONSISTE EL PENSAMIENTO CRÍTICO

En los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz.


El porvenir está en manos del maestro de escuela.


La tolerancia es la mejor religión.


Un poeta es un mundo encerrado en un hombre.


No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.


Si no existiera dios habría que inventarlo.


La superstición es a la religión lo que la astrología es a la astronomía, la hija loca de una madre cuerda.




Dios es un comediante que actúa para una audiencia demasiado asustada para reír.

No puedes desear lo que no conoces.


La religión mal entendida es una fiebre que puede terminar en delirio.


Dudar vale más que estar seguro.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.


Abran escuelas para cerrar prisiones.


EN CADA PUEBLO HAY UNA LUZ ENCENDIDA,
EL MAESTRO DE ESCUELA; Y UNA BOCA
QUE SOPLA SOBRE ESA LUZ,
EL CURA




JUANRAP EN EL REKREO 



Oh tú que no estás en los cielos
JuanRap mola mogollón
con tu burrito a cuestas
se va de montes como vos
a vivir la libertá
de los que no quieren rejas ni autoridá



tú JuanRap con J mayúscula te saludo
sabes que G de gilipollas para los farfollas



Juán Ramón solo fuiste un poco mamón
hiperastésico ultrasinéstico neurasténico



niño frágil repelente parece no tuviste en mente
a la jente pero cuando la cosa se puso fea
te comportaste como un valiente (a tu manera)
acojiste a niños expósitos piojosos comunistas
socialistas de padres anarquistas que no los olvidaron



cuando tu Platero salió a trotar
tu novia Zenobia te echaba la mantita a reventá
te arropaba te quitaba la fiebre te calentaba
te quiere incondicioná



Ay Zenobia, amore mio,
arrimame a la lumbre
que tengo pesadumbre



Ay Platero mírame a los ojos
que tengo antojo



Ay Juán Ramón
te echamos de menos un montón
JUANRAP RAP RAMÓN J
joanrap j.rap ramona



burro putrefacto cádaveres exquisitos ellos
telegram posmod se macran su roll
dalí buñuel y lorca y demás anónimos colegAS
LE DAN UN SOPONSIO
frágil Platero alborde de la cama
juegos de niñatos que putean al padre
se la dan y la largan frescos y engreidos
sin tener decoro
no dores el loro
con trasgresión
busca solución
de plata y oro
putos engreidos
listos de muelles
con prejuicios
de serie
puto platero
que marcaste el terreno
stamos aki imprivisando
estmaos enyasandoo
stratos calibrand
stramos brando
oyoyooo plaateeerooooo
platereando plantificand
planeand platereadooo



dulce y crema por dentro
cardo y fuego en síiiii
(estribillo)



yooyooyoo plaaaattttt
stamos ensayando
nyanad
rayandooo plaaaa
 
Pletreru york

plate thor con martillo y tó
prosapoetic saca sombrero
se pone arepartir
platero por aki
platero pro allá

pratero
trapero
ropero

platero

rumanu en new york
mea por les skinas
saca plateru tu yo tuyú

sinecdoké metonimiaaa
meta met0 mete
mtÁforaaaaa


AQUÍ ME VES O NO


se puede seguir en elviernes 11
abril edif 2 patio interior
tras los carteles de religión



performativo discurso
homenaje santos laicos
copyleft
se exijen réplicas



JUANRAP EN EL REKREO
kikos espantadxs












YO (NO) CREO EN LA SUBORDINADA SUSTANTIVA DE SUJETO

pero si hay que creer se cree
sobre todo si no se localiza

jei sujeto dónde vas que no se te ve
se haga la luz dice el verbo
que tengo en mis entrañas
en mis semas
quien me ordena

ay sujeto que se te quieren ocultar
vas en penumbra en plan anónimo
qué pena sujeto te confunden con el objeto
ni con la prueba de género y número
te entienden y eso a veces te sustituyen
por lola se va a los huertos

jei sujeto arrimate a la lumbre


Primavera Amarilla- comentario de Juanra


Comentario de Juan Ramón Jiménez

Primavera Amarilla

¡Abril galán venía, todo
lleno de flores amarillas...
amarillo el arroyo,
amarilla la senda, la colina,
el cementerio de los niños,
el huerto aquel donde el amor vivía!
El sol ungía el mundo de amarillo
con sus luces caídas;
¡oh por los liros áureos,
el agua clara, tibia!,
¡las amarillas mariposas
sobre las rosas amarillas!
Guirnaldas amarillas escalaban
los árboles: el día
era una gracia perfumada de oro
en un dorado despertar de vida...
Entre los huesos de los muertos,
abría Dios sus manos amarillas.

Poemas májicos y dolientes (1909)

  1. Organización de las ideas
    El poema se estructura en las siguientes opciones:
    Un primer apartado hasta el v.8: describe  la primavera, justo en el mes de abril, con su luminosidad brillante.
    Desde el v.9 hasta la 14 expone los elementos que se ven cubiertos por el color dominante.
    A partir del v.15 su espíritu renovado deja atrás el recuerdo de lo perecedero.
  2. Tema(s)
  • Evocación (ingenua-juvenil) al contemplar la fuerza cálida de la naturaleza.
  • Entusiasmo desde la luminosidad del sol-ser
  • Contrastes sentimentales que la luz(razón) proyecta sobre todas las cosas
    • Equívoco frente a la injusticia
  1. Resumen
    El poeta se extasía ante la eclosión del renacer, contempla la estación juvenil que le recuerda lo efímero de la existencia.

  2. Comentario Crítico

    El poeta que asoma en estos versos  no acaba de superar las obsesiones decadentistas, se mantiene obsesivo en el empleo del color, la adjetivación brillante y los versos largos(alejandrinos), en un intimismo fijo en la estética modernista. Su poemario Poemas májicos y dolientes de 1909, según R.G. de la Serna, el poeta quedaría por su amarilla cursilería de los primeros versos, porque fue un poeta de esa intimidad presupuesta que brota de las cortinas amarillas, de los canapés y de las vitrinas en que solo hay abanicos que fueron descotes.
    Soledad: tedio, melancolía; impresionismo, sugestión de un neurasténico. Me eduqué con Verlaine, que fue, junto a Bécquer, el poeta que más influyó sobre mí, en el primer momento.
    Para los simbolistas españoles las rimas bequerianas remiten a una sensibilidad, intimidad, brevedad del poema, intensión poética, un lenguaje preciso y sugerente para desvelar el misterio.
    Se puede evocar lo que, en apariencia, no tiene voz.

    El huerto de Melibea, los cementerios de monjitas, trasunto que aspira a crear(se) en un mundo bello, también representa el desvarío, los delirios y las quimeras que llevan al hombre fuera del mundo: los lirios áureos

    Colores simbolistas: 

    azul- predilecto hasta el cisne, parece el más profundo, el más inmaterial y el más puro, sugiere la idea de eternidad tranquila y sobrehumana, precisamente es el color del signo zodiacal de Virgo. Azul sin desfacer.

     amarillo- contraste, de la sorpresa atrevida, y a la vez, signo de una nueva y sugerente calidez en un mundo desordenado e intenso. Es impresionista su premisa de no pintar las cosas sino el efecto de las luz sobre ellas. 
    Manuel Paso, poeta-periodista decadence, habló de la luna amarilla sobre “los campos desiertos”. Van Gogh pintó con amarillo las estrellas de alguno de sus cuadros nocturnos. Existe una extrema sinestesia, modernista latinoaméricano, Julio Herrera Reissig: Virgilio es amarillo y Fray Luis verde. 
    El color está en las cosas, son ellas mismas y, al hacerse independiente, unas veces es expresión del alma del poeta, que lo emplea para proyectar sus propias luchas interiores: los verdes amarillentos de Monet, los violetas y las rosas de Renoir.
    Su amarillo nos remite a enfermedades reumáticas, dedos en nicotina, la eterna sensación de que nos perdemos. 
    Amarillo pálido pastel del que no está enamorado aun.

David D. S.

Comentario: Cante hondo. Antonio Machado


Comentario poético – Cante hondo- Antonio Machado

Yo meditaba absorto, devanando
los hilos del hastío y la tristeza,
cuando llegó a mi oído,
por la ventana de mi estancia, abierta

a una caliente noche de verano,
el plañir de una copia soñolienta,
quebrada por los trémolos sombríos
de las músicas magas de mi tierra.

... Y era el Amor, como una roja llama...
¿Nerviosa mano en la vibrante cuerda
ponía un largo suspirar de oro
que se trocaba en surtidor de estrellas?.

... Y era la Muerte, al hombro la cuchilla,
el paso largo, torva y esquelética.
¿Tal cuando yo era niño la soñaba?.
Y en la guitarra, resonante y trémula1,
la brusca mano, al golpear, fingía
el reposar de un ataúd en tierra.
Y era un plañido solitario el soplo
que el polvo barre y la ceniza avienta.2

  1. Organización de las ideas
El poema puede llevar la siguiente disposición:
Una primera parte (verso 1-8): presentación del acto o escucha atenta de una copla que llega hasta la ventana del Yo lírico.
Una segunda (versos 9-15), donde evoca los sentimientos del amor, la muerte, y la infancia que sintetizan las teclas del sonido sugerente.
La tercera parte (versos 16-20), el símbolo de la guitarra del desahogo, sufrimiento armado ante el destino, de fatalidad consumada a modo de desplante.
  1. Resumen: Descripción de las evocaciones ante el toque de guitarra flamenco – cante hondo, jondo, hondura- en una noche veraniega que invita a las divagaciones melancólicas.

  2. Tema(s)
    • Los soníos negros del flamenco: asidero de la voluntad de un pueblo.
    • La guitarra: símbolo del sufrimiento del pueblo andaluz, de los pueblos oprimidos.
    • La guitarra flamenca: disyunción entre el lamento y la alegría
    • Evocación nostálgica, melancólica de la música andaluza
  1. Comentario crítico
    Nos situamos en una etapa donde el poeta sevillano expresa sus evocaciones mediante símbolos, buscando notas intimistas que lo emplazan a esa estética modernista característica de su primer ciclo. El poema Cante hondo pertenece a la obra Soledades.
    Entre los recursos metafóricos que transmite, el verso noveno, entrecortado con puntos suspensivos, declara la intensidad mágica de los sonidos que el poeta necesita aclarar con una pregunta retórica, descriptiva de ese ritmo cósmico que pretende aludir a las correspondencias ocultas, de un saber arcano expresado con una sinestesia sobre el símbolo de la guitarra. Antes en el v.13, anáfora con el v.9, iguala el amor con una imagen metafórica de la muerte, presenciamos un paralelismo de corte jacobino, donde la cuchilla es una roja llama, una danza del porvenir cuando el ocaso nos iguala.
    Realidad soñada que alcanza la universalidad del hálito de vida(soplo) que se esparce en la eternidad. Aquí la educación sentimental trasciende y nos hace sentir que un instrumento de cuerda se convierta en metonimia del sufrimiento de los pueblos oprimidos: un gitano andaluz exiliado en Japón al ver el creciente número de alumnos que querían aprender a tocar la guitarra, y ante la pregunta de uno de ellos por dicho éxito de audiencia, contestó el gitano preguntado, ¿ perdistéis una guerra verdad? Nosotros también, el llanto de la guitarra nos une.
    El final es una contradicción propia del yo lírico entre no poder ser sino en el tiempo, y lo inexorable, inefable del mismo. Solo queda la agonía, el lamento, el quejío de un cantaor al compás de la memoria.
    El poder evocador de la música, constante vital que marca estados de ánimo, señales en el camino, ventanas que se abren. La relación entre música y poesía nos recuerda la formación folklórica de los Machado, de su padre atento observador de la cultura andaluza; armonía, disonancias, requiebros, en un poeta de fina agudeza y sensible templanza ante el destino.

David Delgado Sola
prof. lengua y literatura
1Que tiembla; trémolo: sucesión rápida de muchas notas iguales, de la misma duración.
2Aventar: echar aire a alguna cosa; echar al viento alguna cosa.